Secciones
Deportes

Manuel Pellegrini y la lesión de Claudio Bravo: “No creo que esté para las eliminatorias con Chile”

El entrenador de Real Betis afirmó que el arquero difícilmente va a llegar al próximo partido del equipo por la liga española.

bravo lesión
bravo lesión

El entrenador de Real Betis, Manuel Pellegrini, encendió las alarmas en la selección chilena al asegurar que el arquero Claudio Bravo no alcanzará a llegar a los partidos por las clasificatorias para el Mundial de Qatar debido a una complicada lesión.

El “Ingeniero” entregó algunos detalles sobre la situación del histórico capitán de la Roja, quien se ausentó del encuentro en donde los sevillanos cayeron 2-3 ante Real Madrid por la liga española.

Pellegrini señaló que el ex Manchester City sufrió una distensión en la rodilla antes del encuentro ante los “merengues”, la que se complicó al presentar una hinchazón. Debido a esto el jugador tuvo que mirar el partido desde la tribuna usando un vendaje.

“Creo que a Claudio, no lo puedo decir hoy día, pero le va a costar llegar al sábado contra Valencia. No creo que esté para las eliminatorias con Chile, pero es un dictamen que hay que evaluarlo cada 24 horas de acuerdo a cómo vaya evolucionando de su lesión”, aseveró.

La eventual baja del también ex golero del Real Sociedad y FC Barcelona sumará más problemas para el entrenador Reinaldo Rueda, quien ya tiene en duda las citaciones de Erick Pulgar y Mauricio Isla, quienes resultaron contagiados con COVID-19 y aún se encuentran en proceso de recuperación.

Chile enfrentará el 8 de octubre a Uruguay en Montevideo, mientras que el 13 del mismo mes recibirá a Colombia en el Estadio Nacional.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios