Secciones
Deportes

María Belén Carvajal hace historia como la primera mujer que arbitra un partido de Primera B

La jueza dirigió el encuentro entre Deportes Melipilla y Deportes Copiapó en el Estadio Municipal de La Pintana, donde recibió el saludo de la alcaldesa Claudia Pizarro.

maría belén carvajal primera B
maría belén carvajal primera B

La árbitra nacional María Belén Carvajal hizo historia en el fútbol chileno al transformarse en la primera jueza central a cargo de un encuentro por la Primera B, la segunda categoría del fútbol chileno.

La colegiada nacional había sido designada para el duelo entre Deportes Melipilla y Deportes Copiapó, que se disputó este miércoles en el Estadio Municipal de La Pintana, en la Región Metropolitana.

En la previa del encuentro, Carvajal recibió el saludo de la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, quien le entregó un ramo de flores y le dedicó un mensaje en su cuenta de Twitter, donde valoró su rol en una actividad que hasta ahora era protagonizada por hombre.

“Quisimos saludarla y desearle éxito. Porque es mujer y se abrió camino en un medio dominado por hombres”, afirmó la jefa comunal.

María Belén Carvajal llegó a la Primera B tras haber marcado otro hito en materia de género, ya que fue la primera árbitra central en estar a cargo de un encuentro de fútbol profesional. En aquella oportunidad, la réferi estuvo a cargo del duelo entre Independiente de Cauquenes y Colchagua, por la Segunda División.

En Primera División, ya hay tres árbitras que se desempeñan como asistentes o en el VAR. Ellas son Loreto Toloza, Leslie Vásquez y Cindy Nahuelcoy.

maría belén carvajal primera b





¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río