Secciones
Deportes

Manuel Pellegrini respaldó a Reinaldo Rueda y pidió respetar su proceso en la Roja

Para el técnico del Athletic de Bilbao hay que esperar el desempeño del técnico en las Clasificatorias para decidir su continuidad.

Manuel Pellegrini Reinaldo Rueda
Manuel Pellegrini Reinaldo Rueda

El entrenador nacional Manuel Pellegrini cree que son apresuradas las voces que sugieren sacar a Reinaldo Rueda al frente de la selección chilena luego del rendimiento obtenido en las dos primeras fechas de las Clasificatorias a Qatar 2022 y llamó a respetar el proceso del colombiano.

En rueda de prensa, en la antesala al duelo liguero ante el Athletic de Bilbao, el ‘Ingeniero’ se refirió a la actualidad de la Roja y a los cuestionamientos hacia el caleño por la dura derrota ante Venezuela, en Caracas.

“Me parecería muy extraño y muy inconsecuente que no siguiera un trabajo”, expresó de entrada Pellegrini, que tiene entre sus filas en el cuadro verdiblanco a Claudio Bravo.

“Terminado el partido con Perú había sido un gran partido, un gran equipo, un estratega que había sabido desarrollarlo con todas las variantes tácticas. Después pierde el partido siguiente y hay voces de que tiene que terminar el proceso”, complementó.

En la misma línea, Manuel Pellegrini señaló que “la mejor manera de darle responsabilidad al fútbol chileno es justamente que el proceso de Reinaldo Rueda termine una vez que termine la eliminatoria. Y ahí se verá, según su trabajo, si continúa o no”.

“No creo que sea bueno ni para el técnico, ni para el país, ni para la selección; estar en todos los partidos preguntando si va a seguir o no va a seguir, dependiendo de si gana o no gana”, sentenció.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun