Secciones
Deportes

Esposa del árbitro Piero Maza muestra agresión y denuncia grave maltrato

Pollett Dominique López exhibió imágenes de su cuello tras un supuesto momento de furia del juez, quien le negaría el divorcio.

Piero Maza ha ganado terreno en los últimos años como uno de los árbitros chilenos de mayor renombre en el fútbol chileno y sudamericano. En una decisión que sorprendió fue designado como juez en la “Finalissima” que enfrentó al campeón de América con el de Europa (Argentina vs. Italia) y desde ese momento su carrera ha ido al alza dirigiendo importantes partidos a nivel continental. Por ejemplo, este martes conducirá el duelo de ida de la Recopa Sudamericana que enfrenta a Independiente del Valle de Ecuador contra Flamengo de Brasil.

Con la tutela de Roberto Tobar como jefe de árbitros de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Maza sigue siendo uno de los pilares de esta administración en el control del desarrollo de esta actividad y en el objetivo de conseguir más minutos reales de juego por sugerencia de sus superiores.

En este contexto, una grave denuncia dejó al réferi nacional como protagonista de violencia intrafamiliar. Su esposa Pollett Dominique López asegura que no sólo quiere separarse de manera legal, sino que mostró las heridas que le dejó una agresión que, supuestamente, le provocó su ahora ex marido.

“Se tomó unas copas de más y sacó toda su agresividad. La culpa fue mía por no haber denunciado. Por permitir que siempre la loca y enferma fui yo. Se acabó. Y esta clase de juez imparte justicia en los partidos de nuestro país. Piero Maza, dame mi libertad, dame mi divorcio“, es uno de varios mensajes que compartió la afectada.

Más detalles de la supuesta agresión de Maza

López asegura que Piero Maza no accedió a pagarle 350 mil pesos mensuales cuando alcanza una suma aproximada de cinco millones de pesos cada 30 días al ser un árbitro FIFA y participar de competencias internacionales que organiza la Conmebol.

“Para mí es algo triste y la verdad vergonzoso tener que hacer público cosas tan horrorosas y denigrantes hacia mi persona como las que acabo de subir. Pero la desesperación hace que un sabio se comporte como un loco… Y yo ya estoy desesperada, atada de manos“, agregó la esposa del árbitro.



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola