Secciones
Deportes

Harold Mayne-Nicholls es nombrado nuevo director ejecutivo de Santiago 2023

Esto, luego que Gianna Cunazza presentara su renuncia al cargo, tras los cuestionamientos a su labor.

Harold Mayne-Nicholls fue nombrado como nuevo director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, a cargo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, los que llevarán a cabo en nuestro país entre octubre y noviembre.

Esto, luego que Gianna Cunazza presentara su renuncia al cargo, tras los cuestionamientos a su labor, ya que Santiago 2023 enfrenta un bloqueo de fondos al no rendir a tiempos los dineros que el Instituto Nacional del Deporte facilitó para apoyar la organización del evento.

Ante esto, el propio presidente Gabriel Boric anunció que la Contraloría General de la República auditará a la Corporación.

En este escenario, Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP y otrora dirigente de Blanco y Negro, ocupará su puesto.

“Mayne-Nicholls es un profesional con amplia experiencia, liderazgo y trayectoria en la gestión deportiva, trabajando más de 30 años en distintos clubes tales como Universidad Católica y Colo Colo y presidiendo la Federación de Fútbol de Chile entre los años 2007 y 2011”, destacó la Corporación.

Por su parte, el ministro Jaime Pizarro expresó que “como Gobierno mantenemos nuestro compromiso de realizar unos Juegos de la mayor excelencia, y por lo mismo, hemos tomado las medidas que permitirán fortalecer y dar cumplimiento de la mejor manera al evento deportivo más importante que haya organizado nuestro país”.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea