Secciones
Deportes

El nuevo contrato de Gary Medel y las dos razones del viaje de Fernando Felicevich a Brasil

El “Pitbull” está en Río de Janeiro junto a su representante. El sábado compartió un almuerzo con Arturo Vidal.

Gary Medel llegó a Río de Janeiro durante este fin de semana para someterse a los exámenes médicos de rigor y oficializar su fichaje en Vasco da Gama. Acompañado de su representante Fernando Felicevich, el “Pitbull” tiene todo acordado para sumarse al elenco que marcha en el penúltimo lugar del Brasileirao y sólo resta que los resultados de las pruebas físicas tengan éxito para ver al chileno con una nueva camiseta.

No haber novedades, el conjunto brasileño será el octavo club que defienda el referente de la Roja después de Universidad Católica, Boca Juniors, Sevilla, Cardiff City, Inter de Milán, Besiktas y Bologna. El desafío es mayor, pues el volante nacional se une a uno de los cuadro más importantes de ese país y que necesita sumar puntos de manera urgente para evitar el descenso.

Con este panorama, por ahora, se ve complicado que Medel pueda alcanzar su primer título a nivel de clubes en paralelo a los dos que tiene con la Selección en la Copa América Chile 2015 y la Copa América Centenario 2016.

Firmará con Vasco un contrato hasta fines de 2024 y está estipulada una cláusula donde se establece que puede extenderlo por una temporada más si se cumplen algunos objetivos deportivos.

El viaje de Felicevich a Brasil

La oficialización del nuevo vínculo de Gary Medel no era la preocupación exclusiva del agente Fernando Felicevich. El empresario está en Río de Jainero, además, para evaluar las posibilidades de salida que tiene Arturo Vidal del Flamengo.

El mediocampista nacional no tiene actividad hace tres encuentros bajo el mando de Jorge Sampaoli y en una de sus últimas entrevista dejó entrever que no tiene mayor relación con él. Si bien la llegada del casildense pareció darle aire en su periplo por el “Fla”, lo cierto es que el tiempo ha confirmado que el técnico prefiere optar por otros jugadores ante el declive en el nivel del oriundo de San Joaquín.

Según la prensa brasileña, Vidal tiene opciones en la liga de Arabia Saudita, país que cuenta con Cristiano Ronaldo en su competencia interna y se ha nutrido en las últimas semanas con grandes contrataciones como la de Karim Benzema o Roberto Firmino.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea