Secciones
Deportes

VIDEOS – Chile se emociona: los tries de Los Cóndores en el Mundial de Rugby 2023

La histórica presentación de los nacionales en la cita planetaria de Francia ha tenido momentos emotivos.

La selección chilena de rugby saltó este sábado al Estadio Matmut Atlantique de Bordeaux con la misión de enfrentarse a Samoa, uno de los equipos más tradicionales de este deporte. Tras su histórica clasificación frente a Estados Unidos en el repechaje y el primer duelo del Mundial de Francia 2023 ante Japón, Los Cóndores sumaron su segunda derrota.

Y el partido comenzó de forma muy similar al del debut ante los asiáticos, con la escuadra de Pablo Lemoine marcando un try al inicio. Sin embargo, esa ventaja duró poco y el conjunto oceánico terminó imponiendo su poderío con un 43-10.

Si bien es la segunda derrota, Chile nuevamente es destacado por momentos importantes que diseñó en la cancha. Y claro, como es un hecho inédito esta participación, cada puntuación se transforma en un instante emotivo para la historia del deporte nacional.

Matías Dittus marcó el único try de este encuentro que se sumó a los dos anteriores contra los japoneses en la caída incial 42-12. Antes lo habían hecho Rodrigo Fernández y Alfonso Escobar.

El resumen del técnico de Chile

“Con un error como los que cometemos, aquí en el Mundial nos ejecutan. Seguiremos desarrollándonos en Sudamérica y los partidos de este tipo se necesitan. Nosotros competimos, pero no aprovechamos todas las oportunidades que tuvimos. Si el jugador no logra entender que la disciplina es clave, seguiremos dando opciones en penales. Es el primer mundial y ojalá mejoremos en estos para los dos partidos”, puntualizó Lemoine tras el encuentro en ESPN.

“El rugby sudamericano es ambicioso y está en crecimiento. Ojalá nos dieran más apoyo, nosotros ponemos nuestro aporte y ojalá nos pongan en calendario para poner un salto de calidad”, dijo el coach uruguayo en relación a las oportunidad que entrega el ente continental de este deporte.


El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic