Secciones
Deportes

Jugador de Los Cóndores respalda críticas del DT al Mundial de Rugby: “Algunos lo pueden haber mal entendido”

Augusto Sarmiento conversó con EL DÍNAMO y se refirió a los dichos del entrenador, quien en pleno desarrollo de la cita planetaria criticó a las autoridades, apuntando a que “a un lado estamos los payasos y al otro los dueños del circo”.

Tras la histórica participación de Los Cóndores en el Mundial de Rugby, EL DÍNAMO conversó con el seleccionado nacional, Augusto Sarmiento, quien se refirió públicamente a los polémicos dichos de su entrenador, Pablo Lemoine, en medio del desarrollo de la cita deportiva.

En dicho torneo, Chile registró derrotas ante los combinados de Samoa, Inglaterra, Japón y Argentina. Es por esta razón, y la forma en que sucumbieron frente a estas potencias del deporte, que el director técnico del combinado nacional explotó y lanzó un duro descargo.

Fue en el partido frente a Inglaterra cuando la selección chilena de rugby cayó por 71-0, lo que hizo que Pablo Lemoine apuntara hacia las autoridades del deporte. “Hace años estamos pidiendo lo mismo, de tener estas experiencias antes de jugar un Mundial, a mí ya me da un poco de repulsión seguir hablando lo mismo. Me tiene saturado el tema“, declaró.

“Al final es como un show: a un lado estamos los payasos y al otro los dueños del circo“, resumió el director técnico uruguayo.

Augusto Sarmiento reacciona ante fuerte descargo de su entrenador

Con respecto a estas declaraciones que hicieron ruido dentro de la prensa y las autoridades deportivas, Augusto Sarmiento, primer jugador en referirse públicamente a esta situación, conversó en exclusiva con EL DÍNAMO.

“Por mi parte sí estoy de acuerdo con sus declaraciones. Como deportistas apuntamos a competir al más alto nivel y cumplimos un tremendo sueño de jugar el Mundial contra estas grandes selecciones, contra equipos top ten y no es lo habitual”, partió comentando.

En esa línea, expuso que “nosotros sabemos que sus declaraciones van encaminadas a eso, que no es normal que un equipo como nosotros, que es de segundo nivel, tercer nivel incluso, se juegue contra equipos de primer nivel y que solamente se dé en los mundiales”.

"Para poder mejorar y subir nuestro nivel, tenemos que lograr competir contra esos equipos y la única manera de subir nuestro nivel es jugando contra ellos. Y jugando cada cuatro años no es tan fácil, jugar una vez cada cuatro años cuando hay un Mundial, obviamente, se dificulta bastante. El llamado que él está haciendo es el mismo, sentir que lo que queremos es competir regularmente contra estas grandes selecciones", complementó el jugador de la segunda línea de Los Cóndores.

Dicho esto, el seleccionado nacional tuvo palabras para su entrenador: “Pablo (Lemoine) es una persona súper enérgica, muy apasionada del rugby. Creo que las palabras algunos la pueden haber mal entendido, obviamente nosotros las entendemos claramente de que los grandes equipos, los top ten son los que de una manera gobiernan esto y son los que mandan”.

Las expectativas para el Rugby 7 en los Panamericanos Santiago 2023

Por otra lado, Augusto Sarmiento se refirió a lo que espera de Los Cóndores 7s en los Juegos Panamericanos, donde Chile tendrá que enfrentar a Uruguay, Argentina y Jamaica.

“El equipo de Seven viene preparándose súper fuerte, viene con muchos entrenamientos y se sumaron algunos chicos del 15 que vienen del Mundial también. Entonces le da ese respiro y esa energía nueva que se necesita”, dijo.

“Mis expectativas son que los chicos se puedan meter dentro del podio, sabemos que un grupo difícil el que nos toca, pero el 7 creo que es un deporte que es más parejo, se puede competir más a diferencia de lo que es el 15 cuando las selecciones están un poquito más lejos, y los chicos tienen todas las herramientas para hacerlo”, cerró.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo