Secciones
Deportes

Por qué es tan simbólica la puerta por la que la llama panamericana entró al Estadio Nacional

La organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 dijo que el lugar está vinculado al “respeto por la memoria histórica de nuestro país”.

El fuego de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ingresó al Estadio Nacional por la misma puerta por la que ingresaron al recinto los miles de detenidos que permanecieron encarcelados en ese lugar a inicios de la dictadura.

Fue la misma organización del evento deportivo la que puso la atención sobre el lugar por el cual la llama panamericana entraría al coliseo de Ñuñoa.

A través de las redes sociales, y mientras se la estaba portando hacia el interior del Estadio, se le señaló a los lectores que “la llama panamericana ingresó por la Escotilla 8 del coliseo del Parque Estadio Nacional“.

La puerta de la memoria

Ese lugar es reconocido en Chile como ‘La puerta de la memoria’“, se precisó a continuación.

Y se explicó que dicha puerta “tiene un trayecto altamente simbólico, creado para homenajear los valores del recuerdo, la defensa de los derechos humanos y el respeto por la memoria histórica de nuestro país“.

La información la replicaron los medios internacionales, que recordaron que por el estadio Nacional pasaron miles de personas tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973.







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa