Secciones
Deportes

Separado del plantel y eventual salida: las medidas de ByN tras prisión preventiva de Jordhy Thompson

Daniel Morón precisó que en una próxima reunión de directorio se analizará la desvinculación de Jordhy Thompson.

Daniel Morón, gerente deportivo de Blanco y Negro (ByN), sacó la voz tras la prisión preventiva de Jordhy Thompson, luego que fuera formalizado por femicidio frustrado en contra de su pareja y desacato.

Y es que el atacante de Colo Colo, quien permanece recluido Centro de Detención Preventiva Santiago 1, fue detenido tras agredir nuevamente a su pareja en su departamento en La Florida.

Producto de esta situación, Morón dio a conocer el parecer de la concesionaria, asegurando a la prensa que “no ha sido fácil. Ha sido difícil. Los hechos denunciados fueron gravísimos y no representan el sentir de este club”.

En esta línea, el gerente técnico de Blanco y Negro recalcó que “hemos tomado la decisión de separar del plantel a Jordhy. De dejarlo fuera hasta fin de temporada y esperar lo que pueda venir más adelante”.

Junto con ello, Daniel Morón precisó que en una próxima reunión de directorio se analizará la desvinculación de Jordhy Thompson.

“Va a haber una evaluación. A fin de mes hay directorio. Seguramente, ahí habrá una evaluación y una respuesta”, sentenció el dirigente.

Luego que se conociera el primer episodio de violencia intrafamiliar protagonizado por Thompson, tanto Daniel Morón como el CSD Colo Colo se mostraron a favor de la salida del jugador, quien tenía una oferta para partir a préstamo a México, pero los principales accionistas de ByN se mostraron en contra.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo