Secciones
Deportes

Jordhy Thompson saca la voz tras su paso por la cárcel: “Con muchas ganas de volver a las canchas”

Esto, mientras la dirigencia de Blanco y Negro ya decidió su salida de Macul y aceptó un préstamo de un equipo ruso, a la espera que el atacante resuelva su situación procesal y se le permita salir del país.

Jordhy Thompson, delantero de Colo Colo que se encuentra en medio de un proceso judicial por femicidio frustrado, sacó la voz para referirse a su futuro, tras dejar la prisión preventiva.

El joven atacante, quien podría partir rumbo al fútbol europeo, compartió un mensaje en redes sociales, señalando estar “con muchas ganas de volver a las canchas. Agradecido de todas las personas que me han brindado su apoyo”.

Jordhy Thompson se encuentra separado del plantel de Colo Colo en medio del proceso en su contra por el femicidio frustrado en contra de su ex pareja, quien lo denunció por atacarla a principios de noviembre, declarando que “mientras me ahogaba, yo no podía respirar y lo único que pensaba era en que me iba a matar, tuve que esperar a que él se quedará dormido para poder salir del departamento”.

Producto de esta situación, el futbolista quedó con la medida cautelar de prisión preventiva en el penal de Santiago I, la que se mantuvo por una semana, tras lo cual se decretó arresto domiciliario nocturno.

En vista de los hechos, Thompson se encontraba separado del plantel estelar de Colo Colo hasta este miércoles, por lo que deberá retornar a los entrenamientos.

Esto, mientras la dirigencia de Blanco y Negro ya decidió su salida de Macul y aceptó un préstamo de un equipo ruso, a la espera que el atacante resuelva su situación procesal y se le permita salir del país.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo