Secciones
Deportes

Chile y Argentina en Copa América 2024: cómo ganar una de las 20 entradas que sortea Andrónico Luksic

El concurso estará abierto hasta este viernes 17 y el empresario revelará el resultado a través de sus redes sociales el próximo lunes 20 de mayo.

El empresario Andrónico Luksic invitará a 40 chilenos a ver el partido entre Chile y Argentina por la Copa América 2024 tras lanzar un concurso a través de sus cuentas en redes sociales.

De acuerdo por lo precisado por Luksic, hay un total de 20 premios disponibles, los que constan de “tickets aéreos dobles, estadía y entradas dobles para el partido Chile versus Argentina, el 25 de junio“.

El duelo entre la Roja y la Albiceleste se disputará en la ciudad de Nueva York.

En su posteo, el empresario informó que el plazo para participar en el concurso vence este viernes 17 de mayo, y que los 20 ganadores se anunciarán el lunes 20 de mayo en sus redes sociales (X, Instagram y Facebook).

Cómo concursar por las entradas de Luksic para la Copa América

Andrónico Luksic explicó que hay dos opciones para concursar por los 20 entradas dobles del partido entre Chile y Argentina en Nueva York por Copa América 2024.

El primero consiste en comentar su posteo “con el hashtag #VamosChileCopaAmerica2024”, mientras que el segundo incluye “completar la trivia y tus datos en este formulario: forms.gle/t8hRoBbQ2aHXgk1y6.

Entre las preguntas que aparecen en la trivia están, por ejemplo, “¿Quién marcó el último penal para Chile en la definición de la final de la Copa América en 2015?“.

Según se estableció en las reglas del concurso, podrán participar y optar a ser uno de los ganadores del premio las personas mayores de 18 años, de nacionalidad chilena y que sean residentes en Chile.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante