Secciones
Deportes

VIDEO – Así fue el choque de Checo Pérez en el Gran Premio de Mónaco

El choque del mexicano causó inquietud inicialmente, pero los temores pasaron cuando el piloto se dirigió por sus propios medios a los boxes.

El piloto monegasco Charles Leclerc (Ferrari) obtuvo una notable victoria como local, tras imponerse este domingo en el Gran Premio de Mónaco en la Fórmula Uno, que en su primera vuelta registró un gran choque que dejó fuera de carrera al mexicano Sergio Checo Pérez.

De esta forma, Leclerc obtuvo en su casa su primera victoria de la temporada

Pero la carrera estuvo lejos de ser tranquila, ya que se registraron varios accidentes, dos de los cuales sacaron de la competición a algunos pilotos.

Carlos Sainz tuvo un pinchazo y parecía que quedaría relegado a posiciones intermedias, pero su buen desempeño en el resto de la carrera lo llevó a terminar en el tercer lugar.

El choque de Checo Pérez

El que no corrió con igual suerte fue el mexicano Checo Pérez. En plena carrera el piloto impactó a otros dos vehículos, ambos de Haas, generando un accidente que los dejó a los tres fuera de competencia.

El choque del mexicano causó inquietud inicialmente, pero los temores pasaron cuando el piloto se dirigió por sus propios medios a los boxes.

De acuerdo con lo observado durante la carrera, el accidente que dejó al margen a Checo Pérez fue provocado por un ataque del piloto Kevin Magnussen, de la escudería Haas.

El danés trató de sobrepasar al mexicano y a su compañero de escudería, Nico Hulkenberg, pero lo hizo en una zona en la que no tenía espacio, generando que el auto de Checo Pérez impactara al de Hulkenberg.

Mira a continuación el momento del choque.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino