Secciones
Deportes

Cuándo y a qué hora será la transmisión de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

Desde la organización de los Juegos Olímpicos destacaron que, por primera vez en la historia, el acto inaugural no se desarrollará en un recinto deportivo, sino que esta vez será al aire libre.

inauguración Juegos Olímpicos
inauguración Juegos Olímpicos

Quedan pocos días para el inicio a los Juegos Olímpicos de París 2024 y una de las grandes interrogantes que surgen es a qué hora es la transmisión de la ceremonia de inauguración de la máxima cita deportiva del país, que se llevará a cabo este viernes 26 de julio.

Desde la organización de los Juegos Olímpicos destacaron que, por primera vez en la historia, el acto inaugural no se desarrollará en un recinto deportivo, sino que esta vez será al aire libre.

Para ello, las delegaciones deportivas, entre las que destaca el Team Chile, estarán arriba de 94 embarcaciones que transitarán por el río Sena, las cuales estarán equipadas con una serie de cámaras de TV para que los espectadores puedan de ver de cerca a los 10.500 atletas.

El trayecto fluvial se extenderá por seis kilómetros, para finalizar en el Trocadéro, en una ceremonia de inauguración que se prolongará por cerca de 4 horas y que contará con 80 pantallas gigantes y altavoces ubicados a lo largo del trayecto.

¿A qué hora se iniciará la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024?

La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos se iniciará a las 19:30 horas de Francia, mientras que en Chile será a las 13:30 horas y podrá ser visto por las pantallas de Chilevisión y todas sus plataformas digitales.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle