Secciones
Deportes

Cuándo comienza el Campeonato Nacional 2025 y en qué consiste la polémica Ley Almirón

Ya hay fecha para el inicio de la Primera División y la Primera B, cuyos campeonatos tendrán una serie de cambios de cara a la próxima temporada.

Cuándo comienza el Campeonato Nacional de Primera División 2025 y en qué consiste la Ley Almirón
Cuándo comienza el Campeonato Nacional de Primera División 2025 y en qué consiste la Ley Almirón

El Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) aprobó una serie de cambios que se implementarán en los campeonatos del fútbol chileno a partir de la temporada 2025, donde destaca la Ley Almirón.

Además de la votación de nuevas normativas como la mencionada anteriormente, también se dio a conocer la fecha en que comenzará el Campeonato Nacional de Primera División 2025 y la Primera B.

Con respecto a la división de honor, el torneo arrancará el fin de semana del 15 de febrero, mientras que la segunda categoría del fútbol chileno iniciará el fin de semana del 22 de dicho mes.

Bajo este contexto, el gerente de Competencias de la ANFP, Yamal Rajab, sostuvo: “Estamos trabajando con una mayor anticipación. Tendremos un 2025 bien complicado, pero estamos contentos por ese lado, ya que hubo una muy buena disposición por parte de los clubes”.

¿En qué consiste la Ley Almirón que se implementará en la temporada 2025?

La Ley Almirón consiste en la modificación al artículo 25° de las Bases del Campeonato Nacional, el cual establece que un entrenador que se encuentre suspendido no podrá hacer su ingreso al estadio en el que juegue su equipo.

Esto, considerando que anteriormente el DT no podía estar en la banca dirigiendo el partido, pero sí podía ver el duelo desde una cabina del recinto.

En caso de no cumplir con lo mencionado, el club infractor sufrirá una resta de puntos. Esta normativa se originó producto del polémico final del torneo en el que La U denunció a Colo Colo por una presunta comunicación de Jorge Almirón con el cuerpo técnico que se encontraba en la banca.

Pese a las pruebas y todos los intentos de los azules de lograr que al Cacique le restaran los puntos, el Tribunal de Disciplina desestimó la acusación, lo cual dejó al cuadro estudiantil con las manos vacías, puesto que los albos se impusieron en la tabla con dos puntos de diferencia.

Esta modificación se aprobó casi por unanimidad por los integrantes del Consejo de Presidentes, a excepción, justamente de Colo Colo, que votó en contra.

A este cambio también se suma que ya no existirá la prohibición de utilizar elementos tecnológicos en el banco de suplentes, siempre y cuando su uso esté relacionado con la comunicación técnica y al cuidado de la integridad de los jugadores.

“Es un cambio que es nuevo, ya que no tengo recuerdo de que haya existido la prohibición de un técnico suspendido al recinto”, expuso Rajab.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río