Secciones
Deportes

¿Multipropiedad en la U? las duras acusaciones en contra de Michael Clark

Carolina Coppo, ex representante de la casa de estudios en Azul Azul, planteó que la empresa vulnera el contrato de concesión.

Michael Clark
Michael Clark

Universidad de Chile enfrenta una inesperada crisis luego que se conociera que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revocara la autorización de funcionamiento de Sartor AGF, lo que obligó a su matriz a vender su participación en Azul Azul, concesionario del club, a su presidente Michael Clark, quien de esta manera es dueño de la U.

Sin embargo, esto no evitó que Michael Clark estuviera en el centro de la polémica, ya que la CMF le pidió antecedentes respecto al traspaso de la propiedad de la concesionaria de la U, la cual se concretó el pasado viernes.

Ante esta situación, Carolina Coppo, ex representante de la casa de estudios en Azul Azul, dejó ver que otros clubes estaban involucrados en la toma de decisiones en la empresa que regenta a la U.

“Existen ciertas prácticas de las que todos aquellos que estuvimos en el club y todavía están, supieron y dan cuenta de que en realidad quien toma las decisiones no solamente es Clark, sino que es Clark con dueños de otro equipo. Eso es un secreto a voces. Eso lo saben todos. Ahora, el motivo de por qué ocurre de esa manera puede ser discutible y por eso yo no puedo afirmar que los dueños de Huachipato sean los dueños de la U”, declaró a radio Cooperativa.

Para Coppo, este tipo de situaciones contravienen el contrato de concesión entre Azul Azul y la Universidad de Chile.

“Yo públicamente manifesté mi disconformidad, mi desacuerdo con que Michael Clark fuera el presidente de la U. Yo creo que no es apto para ser presidente de la U. Sencillamente yo considero que ser presidente de la U es un cargo importante. Es un cargo que para millones de chilenos es muy importante”, sentenció.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo