Secciones
Deportes

Todo lo que debes saber del conflicto entre Maximiliano Falcón y Colo Colo

La dirigencia de Colo Colo desechó una oferta del Inter de Miami por Máximiliano Falcón, tras considerarla insuficiente.

Seis títulos ha sumado el uruguayo Maximiliano Falcón desde que se integró a Colo Colo a mediados de 2020, casi tantos como los conflictos que ha protagonizado con la dirigencia del Cacique, aunque su ausencia de la pretemporada podría ser el último.

Los dirigentes del Albo no ocultan su molestia con el defensor charrúa por las constantes solicitudes de aumento de sueldo. Llegó con un sueldo de 10 mil dólares y, aunque hoy recibe UD$ 40 mil, está pidiendo un aumento a 60 mil dólares mensuales, pese a que en septiembre había negocado la renovación de su contrato hasta 2027.

A lo anterior se suma que los directivos se mostraron muy molestos por la decisión de Maximiliano Falcón de no presentarse en la pretemporada, sobre todo considerando que esta temporada Colo Colo celebrará sus 100 años de vida.

Además, la ausencia del Peluca coincidió con la llegada al club de una oferta del Inter de Miami por el pase del charrúa, la que la dirigencia desechó por considerarla insuficiente.

Qué dijo el presidente de Colo Colo sobre Maximiliano Falcón

Este jueves el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, admitió que “hablamos sobre la situación de Maximiliano Falcón en el directorio. Es un jugador que tiene contrato vigente“, enfatizó.

A la vez, manifestó que “esperemos que se integre lo más rápido posible a los entrenamientos“, dijo Mosa tras la presentación del nuevo refuerzo del Albo, el argentino Claudio Aquino.

Por otra parte, en una nueva arista del Caso Falcón, la esposa del uruguayo, Florencia Pouso, decidió limitar los comentarios en su perfil personal de Instagram.

Aquello, luego de que comenzara a recibir fuertes comentarios sobre su marido por parte de hinchas de Colo Colo.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle