Secciones
Deportes

U de Chile vs River Plate: formaciones, a qué hora y dónde ver en vivo el amistoso internacional

La U culminará su pretemporada este viernes en el duelo ante River Plate, que prepara un once titular lleno de figuras.

U de Chile vs River Plate amistoso

Este viernes se disputará un verdadero partidazo entre la U de Chile y River Plate de los chilenos Paulo Díaz y Gonzalo Tapia, cuyo amistoso marcará el fin de la pretemporada azul, puesto que el cuadro estudiantil deberá fijar su mirada en la Supercopa 2025, donde enfrentará a Colo Colo.

La U se está preparando para luchar en todos los frentes esta temporada y se ilusiona con tener una gran actuación en la Copa Libertadores, luego de cuatro años de ausencia (su última participación fue en fase previa de 2021).

Por su parte, River Plate llega a Chile plagado de figuras. En este mercado de pases ha hecho inversión millonaria para sumar a su plantel a Gonzalo Tapia, Enzo Pérez, Lucas Martínez Quarta, entre otros.

¿A qué hora y dónde ver en vivo el partido amistoso de la U de Chile vs River Plate?

La Universidad de Chile jugará contra River Plate este viernes 17 de enero a las 20:00 horas en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Para seguir este encuentro en vivo, estará disponible a través de la plataforma de streaming de Disney+.

La probable formación de La U para enfrentar a River Plate

Para este duelo, el DT de los azules, Gustavo Álvarez, no podrá contar con Charles Aránguiz y Maximiliano Guerrero, quienes presentan problemas físicos. Sumado a ello, tampoco estará disponible Matías Zaldivia, debido a que será padre.

Considerando lo anterior, la probable formación de La U será con: Gabriel Castellón en el arco; Emmanuel Ojeda, Franco Calderón, Ignacio Tapia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Gonzalo Montes, Matías Sepúlveda, Israel Poblete en el mediocampo; Nicolás Guerra y Leandro Fernández en delantera.

La oncena titular que prepara River Plate

El técnico de los Millonarios, Marcelo Gallardo, prepara una formación llena de estrellas. Sin embargo, todo apunta a que los chilenos Paulo Díaz y Gonzalo Tapia no estarán desde la partida.

River Plate formaría con: Jeremías Ledesma en el arco; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña en defensa; Enzo Pérez, Matías Kranevitter o Santiago Simón, Maximiliano Meza, Manuel Lanzini en el mediocampo; Facundo Colidio y Miguel Borja en delantera.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola