Secciones
Deportes

Cuándo y dónde ver en vivo a Chile en el Sudamericano Sub 20: programación y nómina de jugadores

Esta semana La Roja Sub 20 comienza su travesía en el Sudamericano, donde comparte grupo con Venezuela, Uruguay, Paraguay y Perú.

La Roja sub 20 Sudamericano
La Roja sub 20 Sudamericano

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio del Sudamericano Sub 20, que será una gran prueba para la selección de Chile de cara al Mundial de la categoría, el cual se llevará a cabo este año en nuestro país.

Bajo este contexto, La Roja sub 20 ya tiene todo listo para disputar el certamen que se realizará en Venezuela, puesto que ya se dio a conocer la lista de convocados y ya se sabe la programación.

Los dirigidos por Nicolás Córdova forman parte del Grupo A, donde deberán enfrentar al equipo local, a UruguayParaguay y Perú, con el objetivo de instalarse en el hexagonal final.

¿Cuándo comienza el Sudamericano Sub 20?

El Sudamericano Sub 20 que se jugará en Venezuela comenzará este jueves 23 de enero y se extenderá hasta el domingo 16 de febrero.

Programación: los partidos de Chile Sub 20 en el Sudamericano

  • Venezuela vs Chile: jueves 23 de enero a las 20:30 horas.
  • Chile vs Uruguay: sábado 25 de enero a las 18:00 horas.
  • Chile vs Perú: lunes 27 de enero a las 18:00 horas.
  • Fecha 4 libre.
  • Paraguay vs Chile: viernes 31 de enero a las 20:30 horas.

¿Qué canal transmite y dónde ver en vivo los partidos de La Roja Sub 20?

Los duelos de La Roja Sub 20 en el Sudamericano se podrán ver en TV abierta a través de las pantallas de TVN. Mientras que en el cable y vía streaming podrás seguir toda la acción mediante DSports y DGO, respectivamente.

Los convocados de la Selección Chilena

Nicolás Córdova dio a conocer el domingo el listado de jugadores que viajarán a disputar el certamen a Venezuela, cuya competencia servirá de preparación para la cita mundialista, ya que Chile está clasificado debido a que es el país organizador.

Porteros:

  • Martín Contreras (Universidad Católica).
  • Ignacio Sáez (Universidad de Chile).
  • Gabriel Maureira (Colo Colo).

Defensas:

  • Patricio Romero (Cobreloa).
  • Iván Román (Palestino).
  • Nicolás Suárez (Colo Colo).
  • Yahir Zalazar (Universidad de Chile).
  • Matías Pérez (Curicó Unido).
  • Ian Garguez (Palestino).
  • Felipe Faúndez (O’Higgins).

Mediocampistas:

  • Gabriel Pinto (O’Higgins).
  • Javier Cárcamo (Huachipato).
  • Joaquín Silva (Santiago Wanderers).
  • Agustín Arce (Universidad de Chile).
  • Leandro Hernández (Colo Colo).
  • Fernando Osorio (Universidad de Chile).

Delanteros:

  • Willy Chatiliez (Huesca, España).
  • Benjamín Aravena (Universidad de Chile).
  • Ignacio Vásquez (Universidad de Chile).
  • Emiliano Ramos (Everton).
  • Favian Loyola (Orlando City, Estados Unidos).


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo