Secciones
Deportes

Las cinco figuras más polémicas del fútbol chileno

A pesar de ser un deporte que ha registrado momentos gloriosos en su historia, el fútbol chileno también ha tenido episodios de bastante controversia que marcaron a sus hinchas.

Los protagonistas de controversias del fútbol chileno 

* Arturo Vidal

Empiezo esta lista con Arturo Vidal, uno de los jugadores más influyentes en la historia del fútbol chileno, aunque hay que reconocer que su carrera no ha estado exenta de escándalos. 

Su nombre se hizo muy famoso por el “Bautizazo” en 2011, ocasión en la cual llegó tarde y en mal estado a una concentración de la selección chilena. Más recientemente, el jugador también estuvo involucrado en acusaciones de agresión que podrían haber ocurrido en un bar de Santiago. Los episodios fueron bastante controvertidos y generaron mucha discusión.

Sin embargo, hablando de deporte, hay que reconocer que a pesar de sus problemas, Vidal fue muy importante en los títulos de la Copa América 2015 y 2016. Eso no excluye el hecho de que su conducta ha generado críticas tanto de aficionados como de medios internacionales.

A lo largo del tiempo, su profesionalismo se ha puesto en duda muchas veces. Mientras algunos lo ven como un héroe por sus logros en la cancha, otros lo consideran un ejemplo negativo para todos que siguen el fútbol.

* Roberto Rojas: El Cóndor

Uno de los escándalos más grandes en la historia del fútbol lo protagonizó  Roberto “El Cóndor” Rojas. El episodio fue durante un partido de la selección en 1989. El jugador fingió una lesión con una cuchilla escondida en su guante para intentar anular el partido contra Brasil. Este acto resultó en su suspensión perpetua del fútbol, que más adelante se levantó, y la eliminación de Chile del Mundial 1994.

Es una realidad que el incidente dañó gravemente la reputación del fútbol chileno a nivel internacional. Además, ha marcado un antes y un después en las regulaciones disciplinarias.

Se cuenta que aquel momento, muchos de los aficionados chilenos apoyaron a Rojas, pero tras conocerse la verdad, fue difícil seguir defendiendo su postura y el episodio dejó una gran mancha en su legado.

* Jorge Valdivia

También reconocido por el apodo “El Mago”, Jorge Valdivia es recordado tanto por su magia en el campo como por sus problemas fuera de él. En el paso, fue parte del evento “Bautizazo”, que he mencionado anteriormente en la historia de Arturo Vidal. Más recientemente, enfrentó graves acusaciones legales que lo llevaron a prisión preventiva por denuncias de violación.

En mi opinión, aunque Valdivia sea una figura muy relevante en el éxito de Chile en la Copa América 2015, es innegable que sus constantes problemas personales han opacado su talento. Hoy en día, se nota que la opinión en Chile está dividida; algunos lo consideran como jugador, otros critican totalmente su falta de responsabilidad.

* Gonzalo Jara 

La Copa América de 2015 también fue el escenario de uno de los incidentes más polémicos de Gonzalo Jara, que es muy conocido por sus actuaciones defensivas sólidas En el torneo, el jugador terminó con una suspensión de tres partidos por lo que se quedó conocido como “dedazo” a Edinson Cavani.

Al final, la selección chilena ganó el torneo, pero el incidente generó críticas internacionales y debates sobre cuáles son los límites del comportamiento deportivo. En aquella época, muchos de la hinchada chilena llegaron a defender a Jara por su estrategia. Sin embargo, gran parte de los chilenos también consideraron que el jugador había dañado un poco la imagen del equipo.

* Sergio Jadue

Por fin, traigo una de las polémicas más grandes que no involucra a un jugador, pero el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, que fue protagonista del escándalo FIFAGate tras admitir haber recibido sobornos millonarios. 

La gran verdad es que su gestión estuvo marcada por éxitos deportivos como las Copas América 2015 y 2016. Sin embargo, la forma como terminó cayendo terminó empañando sus logros en la entidad.

Considero, así como muchos de los aficionados del fútbol chileno, que su implicación en corrupción terminó dañando severamente la credibilidad institucional del deporte en Chile. Además, ha dejado un vacío administrativo y de gestión en el deporte por un largo tiempo.

El fútbol es un deporte de pasión y las figuras polémicas como las que vimos aquí han dejado una marca indeleble en la historia del deporte en Chile. Personalidades tan fuertes, tanto positivas como negativas dejan sus marcas. 

Finalmente, considero que acompañar este entorno del fútbol es clave para los aficionados que quieran acompañar el deporte y así mismo hacer apuestas deportivas. En un contexto de tantas acciones de casas de apuestas, como el código promocional Betano, es importante acompañar el mundo del fútbol dentro y fuera del campo.