Secciones
Deportes

Podría clasificar: los resultados que necesita Universidad de Chile para pasar a octavos de Copa Libertadores

Pese a la victoria ante Carabobo, el cuadro universitario estará atento al duelo que protagonizarán Botafogo y Estudiantes de La Plata.

Los resultados que espera Universidad de Chile

Universidad de Chile cumplió su objetivo ante Carabobo por Copa Libertadores al ganar 4-0 y ahora espera los resultados que le permitan abrochar su paso a octavos de final.

Los azules tendrán que poner ojo en un trascendental duelo que determinará si llegan clasificados a la última fecha del Grupo A: el choque entre Botafogo y Estudiantes de La Plata.

El Fogao recibe al Pincharrata que viene de ser eliminado por Rosario Central en los octavos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional Argentina. Un antecedente que no beneficia al Romántico Viajero, ya que una victoria del cuadro trasandino significaría que la U llegaría oficialmente clasificada a la última fecha de la fase de grupos.

Botafogo, en tanto, viene de dos victorias consecutivas, con el triunfo de la semana pasada 2-1 a Carabobo en el torneo continental y la goleada 4-0 a Inter de Porto Alegre, que no marcha bien en el Brasileirao.

El partido de esta jornada se disputará hoy a las 20:30 horas y será transmitido por ESPN en TV y en Disney+ por streaming. El primer encuentro entre ambos equipos, disputado en Argentina, terminó 1-0 a favor del Pincha, con un grave error de John, el golero de los brasileños

¿Y si Botafogo suma puntos?

En el caso de que Botafogo gane o empate ante Estudiantes, la Universidad de Chile no tendrá que especular con resultados y se deberá concentrar en una sola misión: conseguir aunque sea un punto en su último partido. La buena noticia es que en todos las posibilidades, los azules dependen de sí mismos.

Los matices son distintos en cada escenario. En caso de que los brasileños empaten hay un mayor margen, ya que la U ganando, empatando o perdiendo por menos de dos goles aseguraría pasajes a octavos de final, considerando la diferencia de gol.

Por otra parte, si Botafogo gana ante Estudiantes, al conjunto laico solo le serviría empatar o conseguir una victoria en su último partido de grupo para clasificar.

Cómo va la U en el grupo y cuál es el próximo partido

La Universidad de Chile está provisionalmente en el primer lugar de su grupo, a la espera del partido de esta jornada. Estudiantes, en cambio, marcha segundo con nueve unidades, seguidos por Botafogo con seis. La tabla la cierra Carabobo con solo un punto, el que consiguió de local ante el cuadro chileno.

PuestoClubPJGEPGFGCDGPts
U. de Chile531185310
Estudiantes (ARG)43017259
Botafogo (BRA)42024316
Carabobo (VEN)5014211-91

El próximo partido de los azules será precisamente ante Botafogo en Río de Janeiro, una ciudad compleja para los equipos chilenos pero donde la U ha sabido triunfar como en el recordado 4-0 a Flamengo por la Copa Sudamericana 2011.



Huidobro, el terrible

Huidobro, el terrible

En una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.

Redacción EL DÍNAMO



Lo que sucede es terrible... y a la vez increíble (notas de fan acerca de un chico choriflai)

Lo que sucede es terrible... y a la vez increíble (notas de fan acerca de un chico choriflai)

A 40 años de la muerte de Marcela Paz, el escritor Alberto Fuguet -quien hoy se encuentra en Buenos Aires haciendo una residencia en el Malba para escribir su próximo libro- revisita la figura de Papelucho como uno de los íconos más subversivos y emocionalmente lúcidos de la literatura chilena. Lejos del niño feliz que muchos recuerdan, aquí lo define como el verdadero antecedente del outsider contemporáneo: un bloguero antes de internet, un emo antes de las tribus, un niño que escribió para no volverse loco.

Alberto Fuguet