Secciones
Economía

Hasta seis meses se necesitan para vender una casa en Santiago, y el precio promedio de los departamentos usados crece un 20%

Si en el último semestre de 2024 eran necesarios 154 días para enajenar una propiedad, durante los primeros tres meses de 2025 este plazo aumentó hasta los 180 días.

El costo de vivir en Santiago ha ido aumentando paulatinamente a través de los años, tanto para arrendar como para comprar. Pero si se trata de vender una propiedad, también hay que tener paciencia.

El stock de viviendas usadas ha aumentado, y con ello, los días promedio de venta. Si en el último trimestre de 2024 se esperaban 154 días para enajenar una casa, ahora el plazo puede extenderse hasta seis meses (180 días). El plazo, en todo caso, es menor al de igual periodo el año pasado, cuando alcanzaba los 204 días promedio.

De acuerdo con un informe de RE/MAX, la buena noticia es que el precio de venta de las casas ha caído. Así, el valor promedio pasó de $254 millones por unidad en el último trimestre de 2024 a $228 millones en promedio entre enero y marzo de 2025.

En cuanto a los departamentos, se da la tendencia contraria. El precio de venta se elevó hasta los $189 millones en promedio en el primer trimestre de este año, frente a los $157 millones de los últimos tres meses de 2024.

¿Conviene comprar en medio de un escenario económico incierto?

De acuerdo con el director de RE/MAX Chile, Yuval Ben Haym, el mercado sigue siendo atractivo, y aseguró que “ante escenarios globales inciertos, invertir en Chile sigue siendo una estrategia sólida para proteger el patrimonio en tiempos volátiles”.

Arriendos: $1 millón por vivir en Las Condes y $650 mil en Ñuñoa

Si bien se trata de promedios, el costo de los arriendos en Santiago tiende a estabilizarse. Según RE/MAX, los primeros tres meses de 2025 muestran aumentos marginales en el valor de las rentas.

Así, vivir en Las Condes tiene un valor promedio de $1.063.313 en el primer trimestre del año, mientras que en Ñuñoa llega a los $646.416 en el mismo período. Santiago Centro, por su parte, alcanza un precio promedio de alquiler de $394.569.


¿Ya nunca más?

¿Ya nunca más?

Hay que entender muy poco del sentido histórico y la misión de las universidades para quitar exigencias y abrir sus puertas a todos o casi todos (como hicimos nosotros) o para atacar su necesaria autonomía e independencia (como está haciendo Trump).

{title} Felipe Bianchi