
Durante la jornada de este miércoles se llevó a cabo la reunión entre la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, y el representante comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer. La instancia fue aprovechada para abordar la incertidumbre económica provocada por la guerra comercial y la imposición de aranceles de Donald Trump.
En la mesa también estuvieron presentes el embajador Juan Gabriel Valdés y los equipos técnicos de la Subrei y del Ministerio de Hacienda. La reunión requería estos actores por su importancia, pues EE.UU. es el segundo socio comercial de Chile. De hecho, al cierre de 2024, el intercambio comercial alcanzó los 31.636 millones de dólares.
“Tuvimos una buena primera reunión donde logramos establecer un diálogo directo y constructivo con el representante de Comercio de Estados Unidos, quien destacó la importancia estratégica de Chile dentro de la región para EE.UU”, indicó Sanhueza tras la reunión.
“En este marco, definimos una hoja de ruta conjunta que contempla la realización de dos encuentros a concretarse en lo que resta del primer semestre de este año“, añadió. Se tratan de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial en abril y las citas de junio donde se tratará formalmente los aranceles impuestos a Chile.
Previo a la jornada de hoy donde se plantearon las primeras posturas y la defensa del Tratado de Libre Comercio, la subsecretaria mantuvo una reunión con el CEO de la International Copper Association, Juan Ignacio Díaz, a propósito de la relevancia del cobre para el país norteamericano.
“El objetivo de estas reuniones es abordar materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, entre otras, de modo de facilitar el fortalecimiento de la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos países, de acuerdo con lo establecido en nuestro Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2004″, cerró la subsecretaria.