Secciones
Educación

Revisa acá si eres uno de los preseleccionados para acceder a la gratuidad 2017

Los resultados definitivos se darán a conocer este 16 de febrero.

Este martes el Mineduc publicó la lista con los primeros preseleccionados para acceder al beneficio de la gratuidad 2017. Para acceder a esta ayuda, los alumnos de las 44 universidades adscritas al sistema debían completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) con sus datos.

La gratuidad beneficia al 50% de estudiantes con menos recursos de las instituciones estatales y privadas del CRUCh; y las privadas sin fines de lucro con cuatro o más años de acreditación que tengan el 80% de sus estudiantes de primer año con un puntaje promedio PSU igual o mayor a 450 puntos.

La lista publicada por el Mineduc corresponde solo a una primera preselección de una de las universidades adscritas, por lo que si no apareces y postulaste a la gratuidad, no es la última chance. La lista total de seleccionados se dará a conocer el 16 de febrero.

Revisa acá si eres uno de los preseleccionados:



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun