Secciones
Educación

La historia de la “Mejor profesor del Mundo” y sus clases en una pequeña comunidad del ártico

Maggie McDonnell es profesora en una pequeña comunidad en el ártico de Canadá, y ha llevado a cabo distintos programas y talleres extra programáticos para incentivar el aprendizaje.

Fuero más de 20.000 profesores de 179 países los que postularon al premio Global Teacher Prize, el “Nobel” del mundo docente. Pero solo una se llevó el reconocimiento: se trata de la canadiense Maggie Mcdonnell que hace clases en una pequeña comunidad del ártico canadiense llamada Salluit.

La docente se impuso a otros académicos como el español David Calle, conocido en redes sociales por tener un canal de YouTube llamado Unicoos dedicado a enseñar distintas materias y que sonaba como uno de los favoritos.

McDonnell ha llevado adelante un programa de actividades en los colegios diseñado para niñas que van desde cocina hasta mecánica. Gracias a ello, en una aldea conocida por tener un alto índice de embarazo prematuro, suicidios de menores de edad, violencia contra las mujeres y brechas salariales de género, ha aumentado en un 500 por ciento la matrícula de las adolescentes en programas antes dominados por hombres. 

“Creo que como profesora de una pequeña comunidad del ártico, tu día nunca termina. Las puertas del colegio pueden estar cerradas, pero tu relación con tus estudiantes es constante, siempre estás compartiendo con la comunidad”, dijo en la premiación que entrega un millón de dólares al ganador.

Dentro de los cincuenta mejores del mundo hubo dos profesores chilenos: Eligio Salamanca de Quelhue y Mario Santibáñez de Recoleta.




Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo