Secciones
Educación

“Cinco razones para movilizarnos”: Confech lanza video a horas de nueva marcha para condonar el CAE

A través del hashtag #FinALaDeuda, los estudiantes comenzaron una campaña en redes sociales adelantando la movilización del 9 de mayo.

Con la consigna #FinALaDeuda, los estudiantes agrupados en la Confech preparan una nueva marcha nacional para este 9 de mayo, movilización donde exigen condonar la deuda a los morosos del Crédito con Aval del Estado (CAE).

La protesta comenzará a partir de las 11 de la mañana y busca doblar la mano al Gobierno, el que desestimó por completo incluir esta opción en la Ley de Educación Superior que se tramita actualmente en el Congreso , argumentando los altos costos económicos que traería la medida.

Paralelamente, la Confech presentó un video con cinco razones para marchar este martes, en la que destaca que en Chile hay un millón de estudiantes endeudados con montos de hasta 30 millones de pesos. En ese sentido, exigen que la banca salga del financiamiento de la Educación.

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, reiteró la decisión del Gobierno de no condonar a los deudores del CAE. Según explicó la secretaria de Estado, el “perdonazo” a los estudiantes equivaldría a 13,8 veces los recursos destinados para la gratuidad en 2016, consignó radio Biobío.

La deuda del CAE corresponde a poco más del 3% del PIB de Chile, esto es 8.260 millones de dólares.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios