Secciones
Educación

U. de Chile lanza curso de educación sexual online gratuito

El programa está abierto para todas las personas mayores de 10 años.

La Universidad de Chile lanzó el Curso de Educación Sexual Online de Auto-Aprendizaje (CESOLAA), estando disponible de manera totalmente abierta y gratuita para todo tipo de público a partir de los 10 años de edad.

Todos los contenidos son dictados vía web, tocando temáticas como el desarrollo psicosexual, pubertad, adolescencia, homosexualidad, afectividad y sexualidad, respuesta sexual humana, embarazo adolescente, aborto, infecciones de transmisión sexual, VIH y SIDA, anticoncepción, concepto de género, acoso y abuso sexual, familia, tipos y organización, entre otros.

Para abordar estas temáticas, se utilizan contenidos escritos y video-talleres elaborados por equipos profesionales de realizadores, actores y actrices, que otorgan al curso una cercanía y didáctica especial.

El curso consta de dos versiones: una dirigida exclusivamente a profesores, que tiene una duración de cinco meses e incluye talleres prácticos para realizar con los alumnos. La otra, bautizada con la categoría “estudiantes”, está dirigida a cualquiera que tenga interés, y tiene una duración aproximada de tres meses.

Una vez aprobadas todas las etapas, las personas reciben un certificado oficial de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Para acceder al curso, solo hay que inscribirse en www.educacionsexual.uchile.cl.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola