Secciones
Educación

De Mozart a Supernova: Mineduc entra a Spotify con listas para ayudarte a estudiar

La cartera inauguró su canal de Spotify con cinco listas de reproducción para todos los gustos.

Después de un mes de prueba, el Ministerio de Educación se sumó a Spotify con el usuario “Mineduc Chile”, creando cinco listas de reproducción para estudiar, enamorarse y celebrar.

La primera de ellas es ¡Oye pero estudia!, una selección musical escogida para momentos de relajación o concentración. Se incluye música de bandas sonoras de películas del Estudio Gibli y sonidos de la naturaleza, como cantos de pájaros o las olas del mar.

Luego está Amor escolar de todas las épocas”, lista que recuerda el paso de la niñez a la adolescencia, y se incluyen desde baladas clásicas como rock, pop y música anglo.

Le siguen Gobernar es Educar” -24 canciones, en su mayoría de intérpretes nacionales como Violeta Parra, Los Prisioneros o Anita Tijoux- y “Nostalgia escolar de los 90’”, canciones de famosas teleseries vespertinas que acompañaron las tardes familiares hace 20 años.

Completa la lista “Música cuando te enteras que tienes #Gratuidad”. Incluye música de celebración, ideal para disfrutar en estas fiestas de fin de año como, por ejemplo, el Año Nuevo.

“Tenemos que estar donde están los estudiantes y sus familias, y las redes sociales nos han permitido acercarnos a diversos grupos, a lo largo y ancho de Chile. Lo mismo nos pasó cuando abrimos Instagram, Pinterest o al utilizar Periscope, tenemos el deber de estar donde están nuestros públicos”, explicó la directora de Comunicaciones del Ministerio de Educación, Viviana González.

 


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir