Secciones
Educación

Providencia deberá devolver $842 millones al Mineduc

La alcaldesa Evelyn Matthei afirmó que el municipio no está en condiciones de devolver el dinero. De hacerlo, agregó, conllevaría, por ejemplo, a desvincular profesores.

El Ministerio de Educación informó a la Corporación de Desarrollo Social de Providencia que deberá devolver $842 millones a la cartera.

De acuerdo a información de El Mercurio, los dineros se refieren a los fondos que recibió la administración de la ex alcaldesa Josefa Errázuriz en 2015 por el FAEP (fondo del Estado que apoya la gestión de todos los municipios en materia educativa) de $1.308 millones. Sin embargo, estos $842 millones fueron mal rendidos.

“Creímos que teníamos una deuda de $7 mil millones, pero esta acaba de subir a $7.842 millones”, afirmó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

La autoridad agregó que actualmente el municipio no está en condiciones de devolver el dinero. De hacerlo, agregó, afectaría a sus programas educacionales y conllevaría, por ejemplo, a desvincular profesores.

“Esto fue consecuencia de un desorden y una negligencia inexcusable (de la anterior administración)”, dijo Matthei.

Consultada por la situación, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, aseguró que “esto es parte de los trámites que se hacen en todas las municipalidades, no es especial para Providencia”.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante