Secciones
Educación

VIDEO | Protagonista de serie Merlí de Netflix se une a causa para que filosofía no sea eliminada del plan común

La materia no estaría disponible para todos los alumnos de III y IV medio tras una determinación del Consejo Nacional de Educación.

Estudiantes y docentes de filosofía se han unidos en un movimiento para evitar que se materialice la determinación del Consejo Nacional de Educación (CNED), el que determinó no incluir las asignaturas de Filosofía en el plan común de III y IV Medio.

De acuerdo al CNED, “si bien existe consenso en que la asignatura es necesarias y aporta significativamente al desarrollo del pensamiento crítico y lógico, no existe acuerdo entre los consejeros acerca de la pertinencia de que formen parte de la Formación General Común para todos los estudiantes”.

La situación provocó el repudio de varios miembros de la sociedad, pero también tuvo repercusión a nivel internacional. El actor catalán Francesc Orella, conocido por su rol del profesor de filosofía “Merlí” en la popular serie de TV3 y que en Chile se ve en Netflix, envió un video de apoyo al movimiento #DerechoAlaFilosofía.

“Hola amigos de Chile, quiero manifestarles personalmente mi solidaridad para vuestra manifestación para conseguir que no se elimine la filosofía de los planes educativos en los colegios y centros de enseñanza de Chile“, expresa el actor.

“Comparto absolutamente vuestra lucha contra esta arbitraria y autoritaria medida cuya finalidad es impedir que se consiga tener capacidad de análisis, reflexión y crítica. No en vano la filosofía ha sido una materia incómoda para el poder. Adelante por vuestra lucha, compañeros, por el derecho a la filosofía”.







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa