Secciones
Educación

Inauguran el primer centro de formación técnica con gratuidad de la Región de Coquimbo

Con más de 300 alumnos matriculados en sus seis carreras, este moderno establecimiento de educación superior fue construido por Minera Los Pelambres y es operado por la Universidad Católica del Norte a través del Ceduc.

Con la presencia de los ministros de Educación, Gerardo Varela, y de Minería, Baldo Prokurica, fue inaugurado el primer Centro de formación fécnica de la Provincia del Choapa, en la Región de Coquimbo, gracias al cual más de 300 alumnos podrán continuar estudios superiores sin tener que desplazarse a grandes centros urbanos como Santiago, Valparaíso o La Serena. Esto, producto de una alianza entre Minera Los Pelambres y el Ceduc de la Universidad Católica del Norte, quien operará la infraestructura entregada por la minera.

El moderno establecimiento de educación superior (CEDUC-UCN), que imparte 6 carreras, cuenta con dos edificios de 3.300 m² y está equipado con talleres mecánico y eléctrico, salas de simulación de maquinaria pesada, box clínico, planta minera piloto, salas de computación, casino, auditorio y todo el equipamiento necesario para una formación técnico-práctica de excelencia.

En la oportunidad el ministro de Educación, Gerardo Varela, destacó la relevancia de este establecimiento educacional, indicando que “este CFT tiene toda la tecnología que se necesita para que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para desempeñarse en el mundo productivo”, dijo. Mientras para el ministro de Minería, Baldo Prokurica, “este es un ejemplo de lo que se debe hacer para que quienes viven en provincia puedan tener alternativas de estudios y trabajo. Esto es un círculo virtuoso donde ganan los estudiantes, las familias y la región”, manifestó.

Por su parte el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, explicó que “como Grupo Antofagasta Minerals estamos contentos porque este establecimiento es fruto de un cambio en la forma de entender nuestra relación con las comunidades vecinas a nuestras operaciones, con el objetivo de ser un aporte relevante a su bienestar y desarrollo, siendo Minera Los Pelambres pionera en esto”.

Precisó que “por eso, a través de este CFT, estamos dando vida a sueños, a esperanzas de superación y de alcanzar un futuro mejor para los jóvenes de la provincia del Choapa. Hoy son más de 300 alumnos los que, con su esfuerzo y compromiso, están demostrándonos a todos nosotros que lo que necesitaban era una oportunidad, porque la voluntad para seguir estudiando estaba presente en cada uno de ellos”.

Hasta marzo de este año, la única forma que los jóvenes de esta zona tenían para cursar estudios superiores era trasladándose hacia La Serena o a otras regiones, lejos de sus hogares. Esto implicaba altos costos que muchos jóvenes de las comunas de Los Vilos, Illapel, Salamanca y Canela no podían enfrentar, imposibilitando la continuidad de sus estudios, tal como explicó Bastián Alvarado, estudiante de Illapel para quien “hacían falta oportunidades como ésta. Acá la mayoría de nosotros tenía que irse fuera, con un gasto grande para las familias, lo que limitaba las oportunidades”, dijo. Su opinión es compartida por Marisela López, estudiante de párvulos de Canela. “Esta es una oportunidad para todos los que no podemos estudiar fuera. Yo tengo un hijo y ahora que se dio la oportunidad para estudiar acá cerca, mi mamá me brindó el apoyo para cuidarlo”, explicó.

En paralelo, el CFT Los Vilos refuerza su rol social al atender a jóvenes vulnerables y de escasos recursos, puesto que la gran mayoría de los sobre 300 matriculados fueron favorecidos por la ley de gratuidad, ya que el establecimiento cumplió con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación para que sus alumnos optaran a las becas y beneficios de financiamiento que ofreció el Estado para la Admisión 2018.


"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea