Secciones
Educación

Ministerio de Educación evalúa posponer implementación de la Ley de Inclusión en la Región Metropolitana

El Gobierno enviará un proyecto al Congreso, quedando en manos del legislativo el futuro de la iniciativa.

El Ministerio de Educación confirmó que enviará un proyecto que busca postergar la implementación de la Ley de Inclusión en la Región Metropolitana, la que tenía que estar funcionando en septiembre.

El ministro Gerardo Varela, sostuvo en Ahora Noticias, que “por el momento solo se ha hecho en una región con más de 500 mil personas que es la Región de Coquimbo y por eso les ha parecido prudente en la Universidad de Chile de probar con dos centros urbanos antes de llegar a la Región Metropolitana“.

La decisión respecto a la iniciativa que elimina las pruebas, los exámenes y las entrevistas ahora quedará en manos del Congreso, pero desde la oposición ya comenzaron las críticas ante la decisión del Gobierno.

“Yo creo que aquí lo que hay es un intento de la derecha de volver a la discriminación, a la selección, a la segregación“, planteó el integrante de la Comisión de Educación del Senado, Jaime Quintana.

En ese sentido, agregó que “a nosotros lo que nos preocupa es que en estos últimos tres meses estamos pasando del verbo implementar y estamos evolucionando al verbo posponer. Yo creo que aquí hay un intento por retrotaer algunas cosas. Uno quisiera no ser mal pensado, pero finalmente, parece que los brujos existen acá”.

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, aseguró que esto coincide con la intención de la UDI de eliminar la selección mediante tómbola.

“Esto va en una línea en que se reitera por parte del Gobierno, intentar dar una marcha atrás y esa marcha atrás tiene que ver con reponer los aspectos más ortodoxos de una concepción neoliberal de la educación“, aseguró, según publicó Cooperativa.

Aguilar expresó que “no es casual que va con el anuncio de la UDI de presentar un proyecto para reponer la selección. Uno observa una línea más o menos común en distintas decisiones que toma el Gobierno”.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo