Secciones
Educación

Incidentes en el Liceo de Aplicación provocan amago de incendio y suspensión de clases

Asimismo, personas habría golpeado a un auxiliar y la puerta de rectoría resultó dañada producto del ingreso de los encapuchados al recinto estudiantil.

Una nueva jornada de manifestaciones se vivió fuera del Liceo de Aplicación, donde se registró un amago de incendio tras incidentes con la autoridad.

Pasadas las 08:00 horas, encapuchados vestidos con overoles, cortaron el tránsito de Cumming. “Realizaron una barricada y con bombas molotov se realizó el encendido. Después ingresaron al nivel 2 y 3 del liceo y desde ese piso efectuaron el lanzamiento de bombas a la vía pública y también al vehículo de Fuerzas Especiales”, indicó el coronel de Carabineros, Eduardo Quijada.

Según el funcionario policial, lanzaron aproximadamente 10 bombas. Agregó que “aparentemente hubo un amago de incendio en una de las ventanas del segundo piso. Por eso mismo, personal de Fuerzas Especiales tuvo que lanzar agua lluvia para poder contener también ese amago de incendio”, agregó y explicó que “por razones de seguridad, se recomendó desocupar el liceo”.

Asimismo, personas habría golpeado a un auxiliar y la puerta de rectoría resultó dañada producto del ingreso de los encapuchados al recinto estudiantil.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo