
La diputada PPD Cristina Girardi, presidenta de la Comisión de Educación, presentó un proyecto de ley para eliminar las pruebas estandirizadas, como el Simce, y modificar el sistema de evaluación en el primer ciclo de la enseñanza básica.
La parlamentaria explicó a radio Biobío que “lo que nosotros buscamos es que se reemplacen estos sistemas que generan competencia, aprendizajes estandarizados, y que se cambien por sistemas de evaluación que acompañen la etapa de desarrollo en que está el niño de primero a cuarto básico“.
Girardi apuntó que con eso se busca evitar la presencia de estrés en los menores, detallando que “los factores de estrés que muestran son: primero, la segregación en términos de calidad y vulnerabilidad social; luego, el agobio laboral por exceso de trabajo de los docentes; y finalmente las pruebas estandarizadas, como el Simce, que pasarían a ser material de política pública y que van a determinar el futuro de los establecimientos, bajo una mirada eficientista”.
La iniciativa además fue respaldada por parlamentarios de la oposición y Chile Vamos, entre los que destaca la PC Camila Vallejo, quien señaló que “cuando los niños y niñas son diversos, necesitan de procesos educativos diferenciados por sus propias particularidades y por ende, procesos de evaluación más integrales y que no estrese a los niños ni a sus familias”.
“Este es un proyecto que busca mejorar la calidad del proceso de enseñanza. Busca eliminar esta lógica militarizada de la educación que solo presiona a los estudiantes a rendir sobre un patrón estándar”, sentenció.