Secciones
Educación

UC inicia investigación contra Gonzalo Rojas por hostigamiento contra estudiantes: “Me empeñaré en demostrar mi inocencia”

“Me empeñaré a fondo en demostrar mi absoluta inocencia respecto de los cargos formulados, todos falsos”, dijo el historiador y profesor de derecho.

El profesor de derecho de la Universidad Católica Gonzalo Rojas, fue notificado por dicho establecimiento de una investigación en su contra luego de ser denunciado por estudiantes y un profesor por hostigamiento. 

A través de una declaración, el académico señaló: “Me empeñaré a fondo en demostrar mi absoluta inocencia respecto de los cargos formulados, todos falsos”.

El historiador, conocido por su defensa al legado de Jaime Guzmán,  anunció que realizaría una denuncia ante el Ombuds de la universidad para que se instruya el debido proceso en contra de quienes “han vuelto a difamarme”.

El académico apuntó directamente a un alumno de Periodismo y a la directiva de la Feuc. “Confío en que esas personas serán investigadas y sancionadas por la falsedad de sus denuncias y el grave atentado a mi honra”, afirmó.

La polémica se remonta a dos hechos particulares. El primero surgió cuando la alumna de Derecho María Isidora Cardemil realizó un comentario en un grupo cerrado de Facebook en donde señalaba que “decir que profesores como Madrid (Raúl) o Rojas (Gonzalo) ‘nunca han tratado de manera injusta a un compañero, ni por su sexo, ni por su orientación sexual, ni por su tendencia política, ni mucho menos por su procedencia social’ es un poco tirado de las mechas”.

Ante sus palabras, el profesor reclamó y el Consejo Ético y Disciplinario de la carrera de Derecho sugirió, como medida reparatoria, que la alumna pidiera disculpas al docente a través del mismo grupo. Ella aceptó, pero luego reconoció: “Accedí solo para terminar rápido todo”, acusando hostigamiento por parte de distintas personas del plantel.

El otro episodio, refiere a un desencuentro que tuvo Rojas con un estudiante de Periodismo al terminar una clase. “Me faltó el respeto”, dijo el académico. Debido a eso, inició otro proceso a través del Ombuds del plantel y solicitó que el estudiante se disculpara. Y si bien el alumno accedió , posteriormente denunció el hecho que derivó en este proceso.

Con esos antecedentes, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) lo denunció ante la Secretaría General de la casa de estudios.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río