Secciones
Educación

Sylvia Eyzaguirre hace llamado a “perfeccionar” el sistema tras rechazo a Admisión Justa

El proyecto impulsado por el Mineduc busca modificar el Sistema de Admisión Escolar (SAE) de los establecimientos públicos impuesto durante la administración de Michelle Bachelet.

Por 7 votos contra 6, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto Admisión Justa impulsado por el Mineduc, que busca modificar el Sistema de Admisión Escolar (SAE) de los establecimientos públicos impuesto durante la administración de Michelle Bachelet.

Uno de los aspectos del proyecto era restablecer la selección por “mérito” en los establecimientos educacionales de alta exigencia académica. El texto decía que ellos podrán seleccionar, desde séptimo básico, al 100% de sus estudiantes en base a su desempeño académico.

En paralelo, en la Comisión de Educación del Senado, se revisará una segunda parte de la ley, que propuso nuevas modificaciones al SAE, entre los que se cuenta que los colegios puedan completar hasta el 30% de sus vacantes utilizando sus propios mecanismos de selección.

La investigadora del Cep, Sylvia Eyzaguirre, criticó el actuar de los parlamentarios que se negaron a debatir la propuesta.

“Me preocupa que si no perfeccionamos el nuevo sistema de admisión antes de que se aplique en RM, el descontento de las familias puede ser tan grande que termine por desacreditarlo. Este sistema es eficiente, pero complejo de entender y crea altas expectativas”, expresó.

Agregó que “la forma de mantener el sistema es perfeccionándolo para que la menor cantidad de familias quede insatisfecha. Negarse a ello sólo perjudicará el actual sistema y fortalecerá a quienes se oponen a él”.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir