Secciones
Educación

Diputado RD acusa de “mentirosa” a ministra de Educación

Esto, luego que en el folleto oficial de información entregado por el Mineduc, apareciera un mensaje de Cubillos en contra del sistema que está promocionando.

Marcela Cubillos
Marcela Cubillos

El diputado de Revolución Democrática Pablo Vidal trató con duros términos a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en el marco de la implementación del Sistema de Admisión Escolar (SAE), que comenzará a aplicarse en la Región Metropolitana.

Y es que el parlamentario de RD cuestionó que en los folletos oficiales del Mineduc para explicar cómo postular, apareciera un mensaje de Cubillos promocionando el proyecto de Admisión Justa, el cual busca reponer la selección en los colegios y va en la dirección contraria al propio SAE.

“Hace algunos días la Ministra Marcela Cubillos reunió a todas y todos los parlamentarios de la RM para hablarnos de la implementación del SAE, señalando que en la papelería se entregarían solamente datos objetivos. La Ministra nos mintió abiertamente”, señaló en Twitter.

El mensaje de Cubillos consigna lo siguiente: “Recuperar el derecho a elegir de los padres y el mérito por sobre el azar es un acto de justicia, creemos en las capacidades de nuestros estudiantes y el esfuerzo de sus familias. Muchos apoderados, afectados por este Sistema de Admisión, en distintas regiones, nos han pedido ser escuchados. Por eso presentamos un proyecto de ley, Admisión Justa, para solucionar los problemas que ha generado. Su aprobación depende del Congreso”.

Por su parte la asesora del Mineduc, Bárbara Manríquez, respondió al diputado Vidal, señalando que “llegó 4 meses tarde. Este folleto lo lanzó el Mineduc en abril, durante la tramitación de Admisión Justa y previo a su rechazo. Desde ese entonces, el folleto fue criticado por la oposición, defendido por ChileVamos y finalmente legitimado por la Contraloría”.

https://twitter.com/BarbManriquez/status/1161038327618949120?s=19


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio