Secciones
Educación

SAE: Mineduc permite a colegios con mayor demanda incrementar cupos

El nuevo reglamento otorga mayor flexibilidad en dos aspectos relevantes del proceso, uno que se refiere al plazo para informar las estructuras de cursos y el otro que se refiere a la aprobación de las solicitudes de aumento de capacidad.

Sistema de Admisión Escolar
Sistema de Admisión Escolar

El Ministerio de Educación modificó el reglamento del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para dar mayor flexibilidad en la declaración de cupos a los colegios y liceos con alta demanda. A la fecha 31 colegios hicieron las solicitudes a las Secretarías Regionales Ministeriales.

El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, explicó que “con el propósito de facilitar que los establecimientos educacionales altamente demandados en el sistema de admisión escolar incrementen sus vacantes para el año 2020, el Mineduc llevó adelante una modificación reglamentaria que les permite realizar los trámites de aumento de cupo durante el verano”.

“La nueva normativa otorga mayor flexibilidad y permite que los colegios que cumplen con los requisitos puedan incorporar un mayor número de alumnos, beneficiando así a las familias que ven en estos establecimientos una alternativa de calidad”, agregó Figueroa.

Actualmente, el reglamento del SAE establece una serie de restricciones respecto a la presentación y aprobación de solicitudes de aumento de su capacidad autorizada, lo que corresponde al número de alumnos nuevos en relación a la infraestructura con que cuenta el establecimiento, o la creación de nuevos cursos.

En la Región del Biobío, sólo la Escuela fronteriza E-970 de Ralco, en Alto Biobío, ha manifestado su intención de ampliar cupos.

“Hasta hace poco nuestra respuesta era negativa, porque estaba fuera de la fecha. Pero con esta noticia ellos van a poder optar a la posibilidad de crear un curso paralelo, acoger a su comunidad y no correr el riesgo que tengan que ir a otras localidades más alejadas, porque muchas veces ellos prefieren estudiar en el lugar donde viven”, precisó el Seremi (s) de Educación, Carlos González.

El nuevo reglamento otorga mayor flexibilidad en dos aspectos relevantes del proceso, uno que se refiere al plazo para informar las estructuras de cursos y el otro que se refiere a la aprobación de las solicitudes de aumento de capacidad.

En ambos casos el plazo para estos trámites vencía en la fecha de reporte de cupos (13 de julio) y ahora se faculta al subsecretario de Educación para que, en casos excepcionales, mediante resolución fundada, otorgue un nuevo plazo para informar estructuras de cursos o solicitar aumento de capacidad.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río