Secciones
Educación

Admisión 2020: más de la mitad de los puntajes nacionales postuló a la PUC

63 puntajes nacionales que prefirieron el plantel pontificio, mientras que 24 se inclinaron por la Universidad de Chile, nueve por la USM y cinco por la UdeC.

puntajes nacionales
puntajes nacionales

Tras la accidentada rendición de la PSU (Prueba de Selección Universitaria), hubo un total de 109 puntajes nacionales, de los cuales 107 resultaron seleccionados por diferentes universidades adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA), según informó el CRUCh este lunes.

De ellas, la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) recibió la mayor cantidad de puntajes nacionales, sumando un total de 63 seleccionados.

“Estamos muy contentos, no solo porque estudiantes con puntaje nacional nos han elegido en primera preferencia, sino porque 8 de los 10 mejores puntajes a nivel nacional optaron por nosotros”, destacó el director de Admisión y Financiamiento Estudiantil de la PUC, Juan Echeverría, según consigna Emol.

Además, Echeverría detalló al mismo medio que “no es solo el puntaje PSU, sino que nos han elegido estudiantes con muy buen desempeño en su etapa escolar, la mayoría rinde la PSU por primera vez y el 74% de nuestros seleccionados quedó en la carrera de su primera preferencia”.

Por otro lado, en segundo lugar se ubicó la Universidad de Chile, con 24 puntajes nacionales. Mientras que el tercer puesto fue la Universidad Técnica Federico Santa María (9 puntajes) y el cuarto para la Universidad de Concepción (5 puntajes).

En tanto, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Universidad de los Andes, la Universidad del Desarrollo, la Universidad de la Frontera y la Universidad San Sebastián cuentan entre sus alumnos con algún puntaje nacional seleccionado.


El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

Hoy le cuentas a los niños y no te creen, no pueden llegar siquiera a imaginárselo: seis equipos distintos y seis barras juntas y revueltas durante la misma tarde. Al menos 66 jugadores, sin contar las bancas y los cambios. Seis cuerpos técnicos, seis guardalíneas, tres árbitros y distintos equipos radiales que iban rotando, supongo, igual que los pasapelotas y los Carabineros.

Felipe Bianchi