Secciones
Educación

Red de Universidades G9 lanza ciclo de encuentros sobre condición de la cultura y las artes en medio de la crisis sanitaria

Se trata de tres instancias de diálogo que se enfocarán en las artes, la cultura, el territorio y las políticas culturales, y donde se reflexionará acerca de los escenarios que se enfrentan en esta materia en el marco de la pandemia.

cultura y artes
cultura y artes

Con el fin de promover espacios de encuentro y diálogo desde las diversas perspectivas vinculadas a la cultura y las artes, dando a conocer desde sus bases la multiplicidad de escenarios al que se enfrentan creadores, territorios e industrias por falta de ingresos, distanciamiento social y carencia de políticas que resguarden la seguridad laboral, la Red de Universidades G9 dará inicio a un ciclo de encuentros culturales de la mano de diversos expositores.

Dentro de este contexto, el primer encuentro, denominado “Deconstrucción de las Artes y sus artistas”, se realizará el próximo viernes 24 de julio a partir de las 18 horas. La instancia  profundizará con las y los artistas respecto a la situación que vive sus respectivas áreas en el marco de la actual crisis.

Para ello, la actividad contará con la participación del poeta y académico, Yanko González, como representante del mundo literario; con la fotógrafa, Leonora Vicuña (Artes Visuales); con la directora Artística del Teatro de la Ribera de Buenos Aires, Diana Theocharidis (Teatro); y con el director de orquesta y compositor, José Luis Domínguez (Música).

Para el presidente del G9 (Red de Universidades Públicas No Estatales) y rector de la Universidad Católica del Maule, Diego Durán, este ciclo da cuenta de la relevancia asignada al desarrollo y fortalecimiento de la cultura en todo tiempo para las instituciones que configuran esta agrupación, y del mismo modo, a través de esta experiencia es posible vincular colaborativamente a instituciones de Antofagasta hasta Aysén, mostrando que la cultura se puede sostener colaborativamente entre todos.

Próximos encuentros

Bajo el nombre “Transformaciones de la educación, las artes y los territorios”, tendrá lugar el 28 de agosto, a las 18 horas, el segundo encuentro de este ciclo, el cual se enfocará en la conexión del fenómeno artístico en articulación con los territorios y en cómo ampliar su quehacer hacia la educación.

Finalmente, el ciclo culminará con el encuentro titulado “Hacia una política cultural en las Artes”, que se realizará el 25 de septiembre a las 18 horas, y donde la temática apuntará a profundizar, desde la gestión cultural y las industrias culturales, en torno a las directrices gubernamentales que existen en Chile, además de aunar criterios para generar políticas que aseguren protección a sus trabajadores.

Cabe mencionar que este ciclo de diálogos, referente a la cultura y las artes en medio del contexto de crisis social y sanitaria, será transmitido por la Radio UACh en su canal de YouTube y por Facebook Live.

 


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo