Secciones
Educación

Más de 200 colegios de España reportan casos de Covid-19 tras el inicio de un nuevo año escolar

Debido a estos hechos, se han tenido que decretar cuarentenas para cursos completos y, en algunos casos, cerrar los establecimientos educacionales más afectados.

colegios España

Tras el comienzo de un nuevo año escolar en España, que tuvo lugar a principios de septiembre (de forma escalonada), al menos 212 colegios han registrado casos de coronavirus, lo cual ha obligado a decretar desde cuarentenas para cursos completos hasta el cierre total de establecimientos. Esto, según un recuento que realizó Europa Press.

Dentro de este contexto, Andalucía es la comunidad que ha registrado la mayor cantidad de establecimientos educacionales afectados, con un total de 34. Y su capital, Sevilla, encabeza la lista, con 13 escuelas que han presentado alguna incidencia.

En el segundo lugar se ubica el País Vasco, donde el número de colegios afectados por casos positivos alcanza la treintena. Sin embargo, sólo cuatro de sus escuelas han sido cerradas, mientras que en el resto sólo se han aplicado cuarentenas parciales.

Por otro lado, y en el tercer puesto con más colegios con incidencia de Covid-19 en España, está Aragón, que tuvo que suspender las clases presenciales en 24 cursos de 21 escuelas. Y en el caso de Castilla- La Mancha, son 20 los cursos que están con cuarentena.

En la Comunidad de Madrid, la cifra asciende a un total de 26 cursos de 16 colegios afectados; y en La Rioja se contabilizan 14 escuelas con incidencias.

En otras zonas del país, como la Comunidad Valenciana y de Navarra, el número de colegios que presentan casos de Covid-19 tras el inicio de un nuevo año escolar llega a 12 y 11, respectivamente.

En cuanto a Baleares, allí 29 estudiantes han sido confirmados como casos positivos, habiendo cuatro grupos aislados en Mallorca y uno en la localidad de Menorca.

Con respecto a Extremadura, y luego de detectarse nuevos casos de coronavirus, nueve cursos de diferentes recintos educacionales han vuelto a las clases a distancia. Mientras que en Galicia y Murcia la cifra de colegios afectados por la pandemia alcanzaría al menos a tres. De igual forma, hay que recordar que aún no han comenzado las clases en las localidades de Asturias y Canarias.

 

 

 

 

 



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea