Secciones
Educación

Colegio Médico pidió que el retorno a clases sea “desde fase 3 en adelante”

El gremio afirmó que el plan Paso a Paso debe volver a su sentido original, con la mantención de restricciones para la fase 2.

Colegio Médico pidió que el retorno a clases sea “desde fase 3 en adelante”
Colegio Médico pidió que el retorno a clases sea “desde fase 3 en adelante”

El Colegio Médico (Colmed) reiteró que el retorno a las clases presenciales en los colegios se concrete a partir de la fase 3 (preparación) en adelante, y no desde la fase 2 (transición) como fue establecido por el Ministerio de Educación (Mineduc).

Patricio Meza, presidente (s) del gremio, afirmó que el país está pasando por uno de los momentos más complejos de la pandemia, con una presión al sistema hospitalario que se mantiene.

En declaraciones a radio Pauta, el profesional abordó una posible apertura de comunas en Santiago, señalando que “si hubiese mayor libertad para aumentar los desplazamientos, el llamado a la comunidad es que solo salga a la calle si tiene que hacer cosas necesarias”.

“Por ningún motivo en fase 2 apertura de cines, casinos y gimnasios. Claramente son actividades de alto riesgo”, señaló el dirigente, quien afirmó que el plan de desconfinamiento Paso a Paso debe volver a su sentido original “en la cual los criterios sanitarios estaban definidos y eran respetados”.

Sobre la reapertura de las escuelas, Meza expresó que “nosotros creemos que hay una serie de elementos en estos momentos que hacen muy riesgosa la vuelta a clases, entre otras cosas porque ni la comunidad educativa está convencida de aquello”.

“Por lo tanto invitamos al señor ministro de Educación, que tiene tanta convicción, de que una vez por todas se siente con la comunidad educativa a discutir por qué es mejor volver a clases en estos momentos y cuáles son los recaudos que se han tomado para que la sensación de la comunidad educativa no sea que tienen un riesgo excesivo de poder contagiarse y enfermar de coronavirus”, expresó.

El directivo enfatizó que la postura del Colmed es que las clases deben volver “desde fase 3 en adelante, pero además fiscalizando el cumplimiento de todas las normas, justamente desde que sale el alumno y los profesores desde su casa hasta que llegan a su colegio”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino