Secciones
Educación

Ministro Figueroa es recibido entre aplausos en La Moneda tras rechazo de acusación

El titular del Mineduc fue recibido por el Presidente Piñera en Palacio y tras la cita recibió la ovación de los funcionarios de la cartera, luego de rechazarse la acusación en su contra.

Raúl Figueroa
Raúl Figueroa

El Presidente Sebastián Piñera recibió en La Moneda al ministro de Educación, Raúl Figueroa, luego que se rechazara la acusación constitucional en su contra en la Cámara de Diputados.

En la oportunidad acompañaron al Mandatario los ministros Jaime Bellolio (Segegob), Karla Rubilar (Desarrollo Social), Rodrigo Delgado (Interior) y Juan José Ossa (Segpres). Esto, tras rechazarse el libelo por 71 votos a favor y 76 en contra.

Tras la cita, el titular del Mineduc fue aplaudido por funcionarios de la secretaría de Estado. Por su parte, Raúl Figueroa compareció ante la prensa, calificando de positiva la jornada.

“Al rechazarse esta acusación constitucional en la Cámara de Diputados se da una señal clara, y es que no tenemos más tiempo que perder, que tenemos que poner todo nuestro esfuerzo, energía y preocupación para que cada niño pueda a través del sistema educacional alcanzar el máximo de sus capacidades”, expresó.

El ministro Figueroa precisó que “hacemos un balance positivo porque lo vemos con esperanza, que la votación de hoy día abre un nuevo camino, para que entendamos como país que es esa prioridad la que nos debe mover y que tenemos en la educación un lugar muy concreto de unidad que nos debe permitir trabajar en conjunto para que los niños y jóvenes de Chile tengan efectivamente acceso a mejores mejores oportunidades”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo