Secciones
Educación

Comisión de Educación aprueba proyecto que otorga titularidad docente a profesores a contrata

La iniciativa -que recibió un respaldo unánime y transversal- fue despachada para su debate en la sala.

titularidad docente
titularidad docente

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó en general y de manera unánime el proyecto que otorga la titularidad docente a miles de profesores contratados a plazo fijo por más de tres años.

La iniciativa concede la calidad de titulares de la dotación a los profesionales de la educación parvularia, básica o media que, al 31 de julio de 2021, se encuentren incorporados a ella. El beneficio sería por única vez.

“Es una demanda muy sentida para las y los profesores, que llevan años en la inestabilidad laboral de saber si el próximo año van a estar contratados o no, al margen de lo que establece la ley respecto de las contratas”, señaló la diputada Camila Rojas (Comunes), integrante de la comisión.

La legisladora agregó que “hicimos un cambio respecto de las leyes anteriores en este sentido e incluimos a quienes realizan labores distintas del aula, y ese punto es muy importante, por ejemplo, para quienes realizan labores de convivencia escolar u otras. Este proyecto tiene apoyo transversal, así que espero que se traduzca en un avance rápido porque es de la máxima urgencia para las y los docente”.

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, entregó su testimonio ante la comisión y aseguró que por ley no más del 20% de los docentes pueden estar en modalidad contrata, pero que sin embargo, según un informe de la Biblioteca del Congreso Nacional a marzo de 2021 había un 48,63% de funcionarios en esa condición.

Ahora el proyecto de titularidad docente deberá ser revisado por la sala de la Cámara Baja, que debería mantener su continuidad en el trámite legislativo.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio
Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio