Secciones
Educación

Este lunes comenzó la rendición de la Prueba de Invierno

Más de 33 mil personas se inscribieron para rendir la prueba, que entregará flexibilidad a los postulantes para ingresar a la educación superior.

Este lunes comenzó la rendición de la Prueba de Invierno, test que se toma por primera vez y que entregará una mayor flexibilidad a los postulantes en el proceso de ingreso a la educación superior.

Durante esta jornada se rendirán las pruebas de Comprensión Lectora (09:00 horas) y la de Ciencias (15:00 horas). El martes se realizarán las pruebas de Matemáticas e Historia y Ciencias Sociales.

Un total de 33.375 egresados de la enseñanza media se inscribieron a lo largo de todo el país, de las cuales 20.261 inscritas fueron mujeres, equivalentes al 60,7%, mientras que 13.114 fueron hombres, representado al 39,3%. 

En esta primera Prueba de Invierno, los postulantes pudieron de manera inédita elegir qué pruebas quieren rendir, pudiendo inscribir solo una, o bien las cuatro disponibles: De esta manera, 4,3% eligió registrar solo una, 13,3% dos, 60,9% tres y 21,5% las cuatro pruebas (Comprensión Lectora, Matemática, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales).

“Este año se abrió una nueva oportunidad para las y los egresados de enseñanza media, que hasta ahora debían esperar un año completo para volver a rendir la prueba de ingreso a las universidades. Estamos muy contentas de ver el alto interés de las y los postulantes para sumarse a esta primera versión de una prueba de invierno y es una excelente noticia que el sistema haya permitido que no quedaran estudiantes fuera del proceso por falta de vacantes”, destacó la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho.

Esta prueba tiene los contenidos de la Prueba de Transición (PDT), considerando que es parte de su cierre. A finales de este año se tomará una nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

La selección de los postulantes se realizará considerando el mejor puntaje que hayan obtenido en cada una de las pruebas de admisión, considerando tanto las rendidas el año pasado, como las que se rindan este año.







El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio