Secciones
Educación

Boric desayunó con alumnos que obtuvieron Distinciones a las Trayectorias en la PAES

El mandatario recibió en el Palacio de La Moneda a los estudiantes que obtuvieron resultados destacados, en un reconocimiento que reemplazó a los puntajes nacionales.

El presidente Gabriel Boric recibió durante este martes en el Palacio de La Moneda a los alumnos que obtuvieron las llamadas Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE) en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

El mandatario recibió a los estudiantes con un desayuno, replicando la tradicional actividad que se realizaba con los alumnos que conseguían los puntajes nacionales en la desaparecida Prueba de Selección Universitaria (PSU).

El grupo, compuesto por 40 jóvenes que consiguieron resultados destacados en su PAES, compartió con el presidente en el Salón O’Higgins. En la actividad también estuvieron presentes el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho.

Durante esta jornada se entregaron los resultados de la PAES para todos los alumnos. Además comenzó el período de postulación para las 45 universidades que son parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, el que finalizará este viernes 6 de enero.

El fin de los puntajes nacionales

Las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE) se establecieron como reemplazo de los puntajes nacionales, reconocimiento que buscaba destacar a los alumnos que conseguían los mayores puntajes en el proceso para acceder a la educación superior.

Estas distinciones consideran cuatro dimensiones, que incluyen elementos como el tipo de establecimiento, el territorio, los pueblos originarios y la situación de discapacidad, que son fijados como factores de determinación esfuerzos en su contexto.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun