Secciones
Educación

Una hora al día: la campaña contra la obesidad y el sedentarismo en los colegios

Chile encabeza los rankings internacionales en relación a estas problemáticas que afectan a los estudiantes.

Con el objetivo de combatir al sedentarismo, la obesidad y las problemáticas de salud mental que afectan a los escolares, la Asociación Chilena de Profesores de Educación Física (Achipef) lanzó la campaña Retorno Activo (#retornoactivo en redes sociales). La iniciativa tiene como meta que los establecimientos educacionales del país incorporen de forma voluntaria en sus mallas curriculares 60 minutos diarios de actividad física.

“Chile encabeza el ranking de obesidad infantil en Latinoamérica y ocupa el quinto lugar de los países con los niños más sedentarios del mundo. Frente a esta preocupante realidad y ante el inicio de un nuevo año escolar, es que consideramos de suma importancia que los establecimientos educacionales de nuestro país le otorguen un espacio prioritario a la asignatura de educación física“, afirma Raúl Urbina, presidente de Achipef.

“Es por esta razón que le solicitamos al ministro de Educación y al Gobierno del presidente Boric que nos apoyen en esta iniciativa y que juntos trabajemos para impulsar una batería de políticas públicas orientadas a fomentar el deporte y la actividad física en los colegios”, agregó el dirigente.

Más actividad, mejor salud

Esta iniciativa de Retorno Activo, denominada así por comenzar en el regreso del año escolar durante el primer día de marzo, se diseñó después del análisis de múltiples estudios desarrollados por las universidades más prestigiosas del mundo y de informes elaborados por reconocidos centros de investigación en ciencias del ejercicio que entregan evidencia de los beneficios que genera la práctica sistemática de actividad física y deportiva para la formación de personas saludables.

“Esta campaña tiene por objetivo la incorporación voluntaria de 60 minutos diarios de actividad física en las mallas curriculares y actividades extraprogramáticas de todas las escuelas, liceos y colegios de Chile, que puede ser añadida en talleres deportivos, recreos activos, campeonatos internos o en más horas semanales de educación física. Con esta iniciativa queremos generar una cultura del movimiento en los establecimientos educacionales que mejore la salud física y mental de la población infanto juvenil”, complementó Urbina.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo