Secciones
Educación

Boric viraliza presentación de Marcela Aranda y acusa “homofobia” en AC contra ministro Ávila

Y es que Marcela Aranda planteó ante los diputados que el titular del Mineduc es “un lobbista LGBTQIA+”.

El presidente Gabriel Boric salió en defensa del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, de cara a la acusación constitucional en su contra que se analiza en la Cámara de Diputados.

Y es que el jefe de Estado sostuvo que “las acusaciones constitucionales son legítimas herramientas de fiscalización de los diputados”.

Sin embargo, Boric compartió una viralizada intervención de Marcela Aranda, conocida por traer el llamado Bus de la Libertad a Chile, donde apuntó a la orientación sexual del titular del Mineduc para defender la acusación en su contra.

“Desgraciadamente la acusación al Ministro Ávila está marcada por la homofobia, que aquí queda claramente en evidencia. Y esto no debiera ser aceptable en nuestra sociedad”, puntualizó.

Esto, ya en la comisión parlamentaria Aranda apuntó que Marco Antonio Ávila “es un lobbista LGBTQIA+, y o un ministro de Educación de la República de Chile”.

“El presidente Boric en la última Cuenta Pública dijo, y recibió aplausos, no de nosotros: ‘no es aceptable que un ministro tenga que dar explicaciones especiales respecto de una política pública por ser homosexual’ (…) Cuando escuché esto nos asustamos”, indicó.

La mujer sostuvo que el secretario de Estado “debe dar explicaciones si es que su condición, cualquiera sea, impide o afecta de alguna manera la ejecución de su cargo y vulnera los derechos de otros o incumple las leyes o la Constitución”.

“No es algo directamente que tiene que ver con cuestionamientos de su orientación, sino que lo que yo quiero decir y tenemos los documentos para aprobarlo y lo dice el libelo, que habla del activismo del ministro, es que él, hoy, y su activismo LGBTQIA+, y su condición, ha superado el límite de lo privado y él ha cruzado el límite de vulnerar el derecho de los padres, de los niños, de las comunidades educativas, tomando esa posición para ejercer ese activismo”, cerró Marcela Aranda.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio