Secciones
Educación

Fundación Trascender y Universidad de Concepción ofrecen programa de formación gratuito dirigido a líderes comunitarios

El Diploma para Líderes Comunitarios, aborda temáticas como la comunicación y diálogo comunitario; transparencia y lobby; participación ciudadana; nuevos contextos socioculturales y gestión de Organizaciones Comunitarias.

Con el objetivo de fortalecer el tejido social de organizaciones comunitarias del país, a través de un programa de formación para líderes comunitarios, la Fundación Trascender y la carrera de Administración Pública de la Universidad de Concepción llevarán a cabo la novena edición del Diploma para Líderes Comunitarios.

Esta nueva edición, gratuita y online, es una manera de entregar herramientas a los líderes sociales de todo Chile para que puedan gestionar y representar de manera óptima las necesidades de sus comunidades.

“El fortalecimiento de las organizaciones sociales es clave, pues corresponde a canales de expresión, de participación, inclusión y fortalecimiento de la ciudadanía. En este sentido, buscamos promover la formación de líderes y dirigentes sociales para que tengan voz en la solución de sus problemas y en la orientación de políticas públicas que afectan el bienestar comunitario, promoviendo la inclusión y la mejora de sus oportunidades”, explicó Carla Ceballos, directora de Impacto Social de Fundación Trascender.

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de julio a través del sitio web www.fundaciontrascender.cl o en el haciendo clic aquí.

Por su parte, Carlos Umaña, Jefe de Carrera de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción, destacó que esta iniciativa entrega herramientas a líderes y lideresas sociales, pudiendo generar espacios de diálogo, además de promover redes de colaboración territoriales. “Desde 2015, se han inscrito 681 líderes pertenecientes a 594 organizaciones sociales. En términos de certificación, estas cifras se traducen en 320 personas y 292 organizaciones”, explicó Umaña. 

El programa consta de cinco módulos, los que a su vez se dividen en sesiones que contemplan un total de 21 clases. Estas cinco temáticas son la comunicación y diálogo comunitario; transparencia y lobby, el cual se realiza en alianza con el Consejo para la Transparencia; participación ciudadana; nuevos contextos socioculturales y gestión de Organizaciones Comunitarias.

Para consultas o más información, las personas interesadas pueden escribir directamente al correo electrónico concepcion@fundaciontrascender.cl o a cceballos@fundaciontrascender.cl


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo