Secciones
EMPREN-D

Aster: la primera aceleradora para emprendimientos de Antofagasta

Se contemplan cuatro cohortes de aceleración durante los primeros dos años de operación de la aceleradora, beneficiando a un total de 40 startups.

Aster
Aster

Aster es el nombre de la primera aceleradora de Antofagasta que, desde este año, buscará impulsar el desarrollo de nuevos emprendimientos que tengan impacto en las industrias estratégicas de la región: minería, energías renovables, recursos hídricos, logística, turismo y astronomía.

Con una inversión de 1.200 millones de pesos, la iniciativa impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional de Antofagasta, Escondida BHP y administrada por Magical, entregará redes y conocimiento especializado a emprendimientos de base tecnológica, mediante un proceso de aceleración que articulará talentos, capacidades, redes y capital semilla.

Según explica Constanza Moraga, directora de la aceleradora Aster, su propósito es “convertir a la región en un polo de innovación y emprendimiento tecnológico, contribuyendo al aumento de la competitividad y sostenibilidad de las startups en las diversas industrias locales, transformándolos en referentes tecnológicos a nivel global”.

Uno de los aspectos que se consideró a la hora de articular Aster lo explica Luis Alberto Gaete, Director Regional de Corfo: “Antofagasta tiene buenos indicadores de innovación. De acuerdo con el índice MIDECO 2018 que evalúa los sistemas regionales de emprendimiento, ocupamos el segundo lugar del ranking, siendo sólo superada por la Metropolitana. Aquí están presentes grandes consorcios productivos en la industria minera, ERNC, astronomía, entre otros, que son movilizadores de empresas, siendo nuestro territorio percibido como de oportunidades para la innovación, así como también la recepción cultural favorable al emprendimiento”.

Aster implementará un sistema de aceleración de cuatro meses, al cual se podrá postular desde el 30 de septiembre.

Se contemplan cuatro cohortes de aceleración durante los primeros dos años de operación de la aceleradora, beneficiando a un total de 40 startups. Al mismo tiempo, los emprendedores podrán acceder gratuitamente a financiamiento facilitado por Escondida BHP a través de Coppernico, el primer fondo privado de capital semilla, focalizado en el desarrollo del ecosistema de innovación antofagastino. Este fondo será administrado por ChileGlobal Ventures de Fundación Chile.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios